Las comarcas del sur de Cataluña; el Baix Penedès, Tarragonès, Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat y del Alt Camp, forman una demarcación con una gran belleza paisajística. Un territorio que consta tanto de costa mediterránea como algunos picos importantes. Esta zona es conocida como Costa Dorada y han sido tierras influenciadas por la presencia humana desde hace siglos, hoy en día, todavía podemos disfrutar de esta riqueza histórica.
Desde la Costa Dorada, accedemos a una de las mejores comarcas conocidas por sus vinos y sus leyendas. Una comarca con paisajes impactantes que dejan maravillado a cualquiera que se pasea. El Priorat se ubica en la Cordillera Prelitoral Catalana, es una zona montañosa y el mundo del senderismo lo conoce por su relieve tanto accidentado, gracias a la Sierra del Montsant, las montañas de Prades que la rodean, la sierra de la Argentera, de en Jover y Llaberia.
La sierra de Montsant se sitúa en la zona norte del Priorat, una comarca vinícola y bien situada, entre viñedos y olivos, forma parte de la cordillera Prelitoral y ocupa una extensión de unos 135 km2.
Gracias a su orografía, marcada por las paredes verticales de piedra caliza, es una montaña fácil de recordar y a la vez, es un imán para los excursionistas que quieren descubrir nuevos parajes y aventuras.
Esta zona no sólo es impactante por su terreno montañoso, sino que también tiene una riqueza en cuanto a flora y fauna que lo hace un espacio realmente único. Cuenta con una serie de endemismos de las montañas del sur de Cataluña que tienen un gran valor científico y por este motivo se han creado propuestas para la protección de este espacio natural.